
El Arte de amar | Resumen 1 de 2 Capítulo 2 | Libros

La teoría del Amor
En este segundo capitulo Fromm empieza a explicar su teoría acerca de la separatidad la cual resulta sumamente interesante por que invita al ser humano a aceptarse solo y separado en este universo mientras recorre su corta vida. Ha de vivir el hombre experiencias en las que se sienta unido a través de alguna experiencia a la que él denomina como orgiástica. Que sea algo que lo una a sus semejantes pues en algún momento es aterrador el entender lleno de razón y con consciencia plena el hecho de la soledad individual; he de aclarar que soledad no significa desolación sino mas bien es el hecho de entender que al abrir los ojos el ser humano ha de estar con él y nada más. El estará dentro de su cuerpo por el resto de sus días, solo el y su razón. Este es un hecho que me llena en lo personal profundamente el alma la claridad con la que define la separatidad del ser humano.
El humano al enfrentarse a la consciencia de su separatidad necesita la reunión del amor y si no la tiene entonces esa separatidad se vuele en la fuente original de toda angustia y toda vergüenza sin embargo no podemos negar el hecho de la separatidad propia pero, hasta tomar consciencia de ello es que empieza lo que yo creo que es el enfrentamiento propio en esta vida y si es que el humano vive un segundo despertar y se conoce y se reconoce en soledad es en donde empieza a tomar decisiones y saberse responsable de sus actos morales, espirituales, intelectuales y en todos los temas que a el mismo conciernen ante una vida que acontece de manera avasalladora.
El hombre se ve irremediablemente separado de la naturaleza que como todo animal el afecto es parte instintivo de su ser, pero, ahora el hombre ha sido dotado de razón; de consciencia y en alguna parte de su vida entiende la separatidad que vive en su existencia siendo un desvalido que no pide nacer y ha de temer morir.
El hombre se volvería loco si no pudiese liberarse de su prisión y extender la mano para unirse de alguna manera con el mundo exterior.
Erich Fromm
Si no se vence a través del amor ese encuentro con la separatidad es entonces que llega de manera irremediable a la locura puesto que según Fromm el humano, el hombre o el ser debe retraerse tanto de tan terrible hecho de saberse solo en este universo que la única manera es retraerse hasta que el mundo exterior desaparezca.
Una amiga mía me contaba en alguna platica algo que despertó mi interés de manera sublime y ella me decía lo siguiente:
- Jorge, el ser humano en el naufragio de su soledad tiene dos despertares; el primero es cuando nace y crece y se adolece y el segundo despertar si es que le llega y madura ha de ser solo para tres cosas. Despertar para morir, despertar para la locura o despertar para vivir-
Eso fue algo que abrió mi mente hacia el infinito de mi vida y lo escribo en este resumen por que hace amalgama precisa con la definición de la separatidad de Fromm.
Un camino fácil es creer en Dios puesto que esa fe le hace al hombre no sentirse solo, le hace sentir que depende de alguien que le cuida y liberarse de su propia solución. Ese alguien que le cuida se vuelve el responsable de salvarlo y me refiero a un Dios externo pues en algunos lugares adoraran animales, en las otras estatuas y así de esa manera el hombre deja de sentirse solo, porque todo ser humano ha de enfrentarse a ese hecho en su vida irremediablemente y me refiero a la separatidad que define Fromm en este segundo Capítulo titulado “La teoría del Amor”.
Como en muchos rituales primitivos las drogas ofrecen un trance auto inducido a una experiencia orgiástica en la que el humano se une con el todo y deja de estar separado; es por eso por lo que la gente se reúne y bebe y entra en trances y estados que lo separan de su soledad irremediable y esa es otra manera diferente a la de Dios para liberarse. También el arte, el sexo y así es que como humanos buscamos el sentirnos unidos ante nuestros semejantes y ante la naturaleza.
¿Cuál es el camino que eliges? ¿Cuál será? O en algún momento correspondiente es que como humano a través del amor despertaremos para vivir, pero, despertar para vivir requiere por fin actos responsables de nosotros mismos y de nuestro destino. A esto le llamo yo la voluntad del hombre a través del amor.
Hoy en día, igualdad significa <<identidad>> antes que <<unidad>>
Erich Fromm
Y creemos que identificándonos es que somos iguales, es decir, leer los mismos periódicos, ser borregos, seguir a la manada, parecernos a los demás, etc. Y creemos que esa identidad nos une y no es así la unidad con los demás significa la propia libertad de ambos compartiendo entre si cada uno su diferente y propia identidad. Eso es unidad, eso es igualdad.
Para ello el ser requiere aceptarse, conocerse e irremediablemente enfrentar su propia separatidad.
La unión por la conformidad no es intensa y violenta; es calma, dictada por la rutina, y por ello mismo, suele resultar insuficiente para aliviar la angustia de la separatidad. La frecuencia del alcoholismo, la afición a las drogas, la sexualidad compulsiva y el suicidio en la sociedad occidental contemporánea constituyen los síntomas de ese fracaso relativo de la conformidad tipo rebaño…
Desde el nacimiento hasta la muerte, de lunes a lunes, de la mañana a la noche; todas las actividades están rutinizadas y prefabricadas. ¿Cómo puede un hombre preso en esa red de actividades rutinarias recordar que es un hombre, un individuo único, al que solo le ha sido otorgada una única oportunidad de vivir, con esperanzas y desilusiones, con dolor y temor, con anhelo de amar y el miedo a la nada y a la separatidad?
“El Arte de Amar” Erich Fromm